TW
0

A la espera de que el pleno del Ajuntament de Calvià apruebe la recepción de las urbanizaciones Nova Santa Ponça y Santa Ponça Golf (ambas propiedad de la familia Nigorra), todo indica que la asunción del mantenimiento y la gestión de las mismas no le saldrá gratis al Consistorio. Y es que según ha podido saber Ultima Hora, el consejero delegado de Habitat Golf Santa Ponça S.L., Juan Nigorra Cobian, pretende que, a cambio de asumir los gastos de adecuación y adecentamiento de las urbanizaciones (cuyo coste en 2003 se cifró en 5 millones de euros), el alcalde de Calvià, Carlos Delgado (PP), proceda a la recalificación de unas parcelas que la familia terrateniente posee en la misma Santa Ponça. El eventual trueque tiene por objeto otorgar un uso residencial a unas parcelas actualmente clasificadas como zona hotelera. De esta manera, ante la saturación de la oferta turística, la familia Nigorra podría destinar las mencionadas parcelas a la consecución de promociones inmobiliarias.

Sin embargo, la mencionadas pretensiones de los Nigorra a la hora de asumir los gastos de los desperfectos y deficiencias que presentan la urbanizaciones de Nova Santa Ponça y Santa Ponça Golf no son nuevas. En una carta fechada el 20 de febrero de 2003, firmada por el patriarca de la familia Nigorra, Miguel Nigorra Oliver, y dirigida a la entonces alcaldesa de Calvià, Margarita Nájera (PSOE), el entonces máximo responsable de Habitat Golf Santa Ponça S.L. reconocía que existía un acuerdo con el gobierno municipal socialista de entregar las urbanizaciones al Consistorio haciéndose cargo de los remiendos valorados en 5 millones de euros «a cambio de las parcelas B-26, B-27 y B-28».

No obstante, la misma misiva también tildaba de «justa» la pretensión, ya entonces anunciada por los Nigorra, de asumir los 5 millones de euros y en contrapartida la alcaldesa procediese a la «recalificación de la zona hotelera de las parcelas B-19, B-20 y B-21». Aparcada esta cuestión de forma bilateral y a tenor de la citada carta arriba reproducida el Ajuntament y Habitat Golf Santa Ponça S.L. llegaron a un principio de acuerdo para materializar la recepción de la urbanizaciones. Pero la entonces inminente celebración de las elecciones municipales y autonómicas del 25 de mayo de 2003 dejaron la firma del acuerdo en el aire. Dos años después, sin Nájera en la alcaldía y con Carlos Delgado como máximo responsable del Consistorio, la carta de Nigorra parece papel mojado y la familia vuelve a reivindicar unas recalificaciones que en 2003 dejó aparcadas.