TW
0

El 65 por ciento de los inmigrantes que acuden al servicio de recepción de los servicios sociales municipales de Manacor «se encuentra en situación irregular» según consta en la memoria de 2004. Durante el año pasado, un total de 450 usuarios acudieron a los servicios sociales del Ajuntament de Manacor, una cifra que los técnicos de este departamento consideran «elevada» por lo que «reflejan bien a las claras la importancia que tiene este sector para el municipio». En la misma memoria, los servicios sociales apuntan que «como consecuencia de esta irregularidad administrativa, se produce una dificultad en la inserción laboral y social junto con dificultades serias para la cobertura de las necesidades básicas». Para estas personas, «la economía sumergida y los trabajos puntuales son la única fuente de ingresos». Todo ello deriva en que vivan en «precarias condiciones de vivienda» que haya «un número elevado de unidades monomarentales, déficit formativos, idiomáticos e importantes desajustes en la convivencia».

Ante esta situación, los servicios sociales concluyen en este sentido que su departamento tiene «todo un conjunto de dificultades para mejorar la situación» de estos inmigrantes y reclama «la implicación de otros servicios (educativos, sanitarios...) para diseñar una intervención conjunta». Así recomienda «transmitir y mantener al mismo nivel el derecho y los deberes que tienen que cumplir las personas inmigrantes» y a la vez huir de «actitudes paternalistas».

Por todo ello y de cara a este mismo año, los servicios sociales proponen «activar proyectos transversales (que impliquen a todos los servicios y entidades que trabajan en Manacor con esta realidad social) y preventivos para dar cobertura a sectores de población como son los inmigrantes y los enfermos mentales». Los servicios sociales están integrados por 30 trabajadores entre los que hay de sociales, familiares, auxiliares del hogar, administrativos, de recepción, educadores sociales, monitores y psicólogo.