TW
0

El PSOE de Manacor propone a los partidos políticos del Ajuntament y sobre todo al equipo de gobierno (PP-AIPC) que se llegue a un pacto municipal para el consenso del polémico proyecto de paseo marítimo peatonal que tiene que unir s'Illot y Cala Morlanda y cuyo presupuesto es de 3'1 millones de euros. Desde el partido socialista recordaron que el proyecto tiene gente a favor y en contra como lo demuestran las 2.000 firmas que rechazan el paseo redactado por el Ajuntament. «No queremos un innecesario enfrentamiento del 'sí' y del 'no', hay dos posturas y se tiene que llegar a un objetivo común», apuntaron la secretaria general del PSOE en Manacor, Mercé Amer, y la regidora Júlia Roman.

Ambas dirigentes recordaron ayer que para poderse ejecutar, el proyecto deberá contar con un «informe favorable y vinculante del Ministerio de Medio Ambiente», que dirige la socialista Cristina Narbona. Ante esta situación, Amer y Roman dejaron claro que su partido «quiere hacer inversiones en s'Illot ante la degradación de la costa», pero matizaron que «queremos que sean inversiones de sostenibilidad y blandas». «Queremos menos cemento, menos asfalto, menos farolas y más recuperación del litoral», apuntó Amer.

En la misma línea y en referencia al proyecto redactado por el Ajuntament de Manacor, Amer matizó que «no consideramos que sea lo que necesita s'Illot, no se adapta a los criterios de sostenibilidad y se hizo sin concurso público». Júlia Roman recordó que, entre otras cosas, s'Illot y Cala Morlanda son dos zonas diferentes ya que una es una zona turística y otra es residencial» y razonó que «el proyecto prevé farolas de 15 metros y una cosa es que se pongan al lado de un hotel y otra que estén junto a una casa». Por todos estos motivos, el PSOE reclama que cuando llegue la financiación de Madrid «se haga un nuevo concurso público para redactar un nuevo proyecto o, en caso de que no se pueda volver atrás, se revise el actual».