TW
0

Las viejas casas de Can Ramis serán finalmente derribadas y sustituidas por un nuevo edificio multifuncional que ocupará el mismo espacio y volumen de las actuales edificaciones dando prioridad a la creación de zonas sombreadas proyectando también un gran paseo peatonal y una plaza pública que conectarán el nuevo edificio con la zona amurallada. El proyecto «Porta Nova» del arquitecto Pedro Quero, natural de Oviedo, fue ayer elegido como el ganador del concurso de ideas convocado por el Ajuntament d'Alcúdia para la reforma de las casas de Can Ramis y del Paseo Pere Vetanyol, un concurso en el que han participado 24 proyectos, lo que obligó ayer al jurado a una meditada reflexión que se prolongó hasta que a las seis de la tarde salió el nombre del ganador. «Es el proyecto que más se adecuaba a nuestras necesidades», dijo el alcalde, Miquel Ferrer que explicó que «es un edificio moderno con mucha luz y muy transparente aunque crea mucha zona de sombra».

El presupuesto de esta obra asciende a 965 mil euros aunque el proyecto definitivo puede sufrir variaciones. Queda como finalista y con un premio de 5.000 euros un proyecto mucho más vanguardista y atrevido que proponía conservar básicamente el exterior de las casas de Can Ramis para transformar su interior en una serie de pirámides metálicas, un concepto arriesgado que convenció a los arquitectos y no tanto a los políticos. El jurado estuvo formado por representantes de los partidos políticos además de los arquitectos Toni Ramis, Frederic Climent, Manuel Ruiz Sánchez y Alfons Romero.