TW
0

Una fuente brota de forma difusa e irregular tras acumular agua de lluvia. En unos minutos el caudal pasa de inexistente a alcanzar los 100 metros cúbicos por segundo. Luego se pierde en el torrente de San Miquel. Son ses Fonts Ufanes, fenómeno natural único que se produce en la finca de es Gabellí Petit, de 44 hectáreas, en el municipio de Campanet. Este comportamiento se debe a la condición de ses Fonts Ufanes de cavidades que funcionan como un sifón natural, lo que las hacen únicas en Balears. El Govern anunció ayer su compra. El conseller de Medi Ambient, Jaume Font, calificó de «histórica» la decisión. El Ejecutivo, a través del Instituto Balear del Agua y Litoral (IBAL) pagara, 3.350.000 euros. Cofinanciará la UE con cargo a los fondos Feder. Font destacó tras el Consell de Govern que la compra culmina una «antigua reivindicación», porque permite «la preservación del patrimonio hidráulico de los acuíferos del Pla de sa Pobla, Campanet, Búger y Pollensa», supone un elemento básico por el mantenimiento de la zona húmeda de s'Albufera y posibilita que los ciudadanos disfruten de la contemplación del afloramiento de las aguas.

Además, Font añadió que con la compra pasa a ser patrimonio público una finca que también aglutina unos valores naturales de «primera magnitud», como es su encinar. «Lo más importante es que el agua de ses Ufanes está a salvo», dijo, en referencia a la existencia de proyectos para efectuar extracciones del monumento natural para infiltrarla en el acuífero de Crestatx. Font recordó que el anterior Govern del Pacte había planteado esta posibilidad, pero que ha quedado totalmente descartada. Asimismo, el titular de la Conselleria de Medi Ambient manifestó que la compra de ses Ufanes evitará polémicas surgidas en años anteriores, cuando el propietario de la finca, dado el elevado número de visitantes, restringía el acceso a la zona.

Por otra parte, indicó que la finca Gabellí Petit también será utilizada para desarrollar talleres de educación ambiental, destinados a los escolares de Baleares. Ses Fonts Ufanes fueron declaradas Monumento Natural por decreto del Consell de Govern del 28 de agosto de 2001, con la finalidad de contribuir a la conservación de los ecosistemas naturales. Font informó igualmente de la adquisición por parte del IBAL de la finca Can Pep Lluqui del Cap de Barberia, situada a San Francisco Javier, en Formentera, que cuenta con una superficie de 3.184.384 metros cuadrados. Está emplazada en un área protegida como Lugar de Interés Común (LIC) y ha costado 2.897.798 euros. El conseller precisó que al pasar a ser plenamente de titularidad pública (únicamente la finca) la Conselleria se encargará de su habilitación para que puedan ser visitadas como una zona más de su red de espacios protegidos. Varios cargos de la Conselleria de Medi Ambient acompañaron a Font al efectuar el anuncio.