TW
0

El núcleo de Cala Murada mejorará su imagen «sin perder el encanto habitual» gracias a que el Ajuntament de Manacor ha contemplado en los presupuestos municipales una partida de 300.000 euros destinada a inversiones diversas en la zona costera. Así lo explicó el delegado de Cala Murada, Antoni Sureda. «Haremos poco a poco diferentes inversiones siempre teniendo en cuenta la opinión de los vecinos que al fin y al cabo son los que conocen las necesidades de la zona». Una de las primeras mejoras ha sido la reforma de todo el alumbrado público. Cala Murada se divide en círculos. Ya se ha reparado el 1 y el 2 con una inversión de 50.000 euros y queda pendiente de ejecución el circulo 3. «La instalación era muy anticuada y por ello requería una urgente actuación», explicó Sureda.

Por otro lado también se han instalado una bomba de bombeo para la regeneración del estanque con una presupuesto de 20.000 euros. Una de las actuaciones más importantes que se llevará a cabo pronto es la limpieza a fondo de una gran zona verde que tiene 10 metros y que va desde la iglesia hasta la playa. Sureda explicaba que «hay mucho trabajo que hacer. Se hará limpio el soto bosque y se habilitará un paseo. El objetivo es embellecer la zona, ahora bien se respetará al máximo el medio ambiente». Desde el Ajuntament lo tienen muy claro que son los vecinos los que han de marcar las prioridades. «Cala Murada es una zona que tiene mucho encanto porque hay mucha zona verde muchos bosques y ello hay que respetarlo».

Otra de las prioridades que el delegado de Cala Murada dijo que se estaba estudiando es la ampliación del vial principal que en estos momentos es muy estrecho dificultando el tráfico. «Es un proyecto costoso que todavía está por redactar pero que trabajaremos en el porque entendemos que es de primera necesidad». Asimismo otra de les actuaciones que pretende llevarse a cabo es en el paseo marítimo. «Se deberían sustituir alguna de las baldosas que en este momento están en mal estado. Buscaremos la implicación de otras instituciones», concluyó Sureda.