TW
0

Las obras de la nueva depuradora de Alaró podrán comenzar de aquí un año, entre el mes de abril y mayo, según confirmó ayer el conseller de Medi Ambient del Govern balear, Jaume Font, durante la firma de un convenio para la construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales, que tendrá un sistema de depuración terciario. Se trata de una mejora muy necesaria si se tiene en cuenta que la actual depuradora tiene un sistema de lagunaje obsoleto y el agua es lanzada al torrente de Solleric provocando problemas de olor entre los vecinos del pueblo por su proximidad al casco urbano.

El conseller Jaume Font explicó al alcalde, Miquel Deyà (PSOE) que «Se ha hecho un buen trabajo y ahora nos han de hacer llegar el solar de 14.000 metros cuadrados y licitaremos la asistencia técnica para redactar el proyecto». Jaume Font calculó ayer que si el próximo mes de junio se cede al Institut Balear de Sanejament (Ibasan) el solar, el consejo de administración del Ibasan puede aprobar el concurso de licitación técnica y entre los meses de septiembre y octubre se puede adjudicar el proyecto y el próximo mes de abril las obras podrán comenzar sin problemas.

En estos momentos queda pendiente también que los terrenos para la futura depuradora, situados junto a la carretera de Inca-Alaró, sean declarados de interés general por el Consell Insular de Mallorca. El alcalde se mostró satisfecho de la firma del convenio que anula el anterior que se firmó con el Consell para trasladar las aguas residuales de Alaró al municipio vecino. En este sentido explicó que «la actual depuradora tiene un sistema de lagunaje que se hizo con buena intención pero le faltan algunos ciclos y está demasiado próxima al pueblo; mejor hacer una planta a mayor distancia para acabar con los problemas de malos olores». Está previsto que las obras tengan una duración aproximada de entre 18 y 24 meses.