Momento en que las autoridades procedieron a inaugurar la autopista. Foto: S.A.

TW
0

J.TORRES
La primera autopista de la era Matas ya es una realidad. El presidente del Govern, Jaume Matas, inauguró ayer la variante de Llucmajor, una vía rápida de 6.339 metros que empieza en el polígono de Son Noguera -donde de aquí a dos meses llegará la prolongación de la autopista de s'Arenal- y acaba en la carretera de Campos. La variante tiene capacidad para 60.000 vehículos diarios, sin embargo se prevé que absorba unos 25.000, aproximadamente. La obra ha costado 25'6 millones de euros y el Govern confía en que la pague Madrid a través del convenio de carreteras. Acompañado por la consellera d'Obres Públiques, Mabel Cabrer, y los alcaldes de Llucmajor, Campos, ses Salines y Santanyí, Jaume Matas cortó la cinta inaugural y descubrió una placa conmemorativa horas antes de que la nueva carretera se abriera al tráfico.

Durante el transcurso de un discurso bilingüe, el presidente destacó la trascendéncia de inaugurar la «primera carretera de la legislatura» y calificó la obra de «magnífica» y de ejemplar para el resto de actuaciones en curso. La calzada de esta infraestructura de nuevo trazado cuenta con dos carriles por sentido, de tres metros y medio cada uno, acera exterior e interior, una media de 12 metros y caminos de servicio de seis metros de ancho a ambos lados de la carretera para acceder a las fincas adyacentes. La obra recién inaugurada ocupa, en total, más de 40 metros de anchura y dispone de tres enlaces con la red viaria (enlace de Son Noguera, de s'Estanyol y de la carretera de Campos), además de disponer de tres pasos superiores (Cap Blanc, Cala Pi y Son Marrano) y un paso inferior (sa Torre).

«A partir de hoy los llucmajorers vivirán mejor», afirmó Matas, quien recalcó que la nueva vía es más segura, contribuirá al descenso de la siniestralidad y evitará el importante volumen de tráfico que hasta ahora circulaba por el interior de Llucmajor. El presidente aprovechó para agradecer la tarea de las empresas constructoras -han completado el trabajo con un mes de antelación- y de la Conselleria d'Obres Públiques, «que ha hecho una proeza». El jefe del Ejecutivo recalcó que 3'3 millones de euros de los 25'6 invertidos se han destinado a medidas medioambientales y se han construido casi 12 kilómetros de pared seca. «Ahora que somos de primera, apuntó Matas refiriéndose a la salvación del Real Mallorca, inauguramos la primera carretera» para «paliar el déficit histórico de infraestructuras.