TW
0

El equipo de Urología de la Fundació Hospital de Manacor ha sido elegido, junto a otros tres centros del resto del Estado español, para aprender a realizar una novedosa técnica quirúrgica y operar el cáncer de próstata. Inicialmente, la práctica de esta técnica no tan complicada como el resto de operaciones y se realizará con animales de experimentación para posteriormente poderla aplicar a los pacientes. Desde hace seis meses, el servicio de Urología del hospital de Manacor puso en práctica por primera vez la cirugía laparoscópica para extirpar un riñón enfermo. Ahora, el mismo equipo médico quiere poner en práctica la laparoscópia en el cáncer de próstata.

Hasta hace poco, la extirpación de la próstata afectada se realizaba con cirugía abierta, este hecho implicaba una recuperación más lenta para el paciente. Ahora, con la puesta en práctica de la cirugía laparoscópica, no es necesario abrir al paciente acortando la recuperación postquirúrgica. Todas estas razones han conducido a la Asociación Española de Urología a otorgar una beca al equipo de la misma área del hospital de Manacor para aprender la prostatectomía radical con un curso de experimentación en la Universidad de Cáceres.

Entre los equipos de Urología españoles elegidos destaca el reconocido Hospital Clínic de Barcelona. Por parte de la Fundació Hospital de Manacor, acudieron al curso el doctor Joan Benejam, el doctor Díez Caballero y el supervisor del área quirúrgica, Manel Pinillos. Esta beca ha permitido poner en práctica la técnica laparoscópica en animales de experimentación antes de realizar esta cirugía en los enfermos de la Fundació Hospital de Manacor, tal y como ya se hace actualmente con la cirugía laparoscópica renal. En los últimos años, el hospital de Manacor se ha convertido en un centro puntero muy volcado en la investigación, tratamiento y estudio de nuevas técnicas quirúrgicas alrededor del cáncer.