TW
0

MARGALIDA PALMER/EFE
A las 19,30 horas de ayer, los cuatro regidores de Pas-PSM y los dos de PSOE registraron la moción de censura contra el actual equipo de gobierno (PP-UM) en el Ajuntament d'Esporles. Automáticamente, una vez registrada la moción, en diez 10 días, es decir, el 4 de junio, a las 12 horas, se celebrará en el Consistorio un pleno para debatir la moción de censura y si finalmente se aprueba se efectuará la elección del nuevo alcalde que sería Miquel Enseñat, del PSM. Enseñat recalcó que el objetivo de esta reprobación, que se debatirá en pleno municipal el 4 de junio, es la voluntad de ofrecer un gobierno local «potente y de futuro», que sea capaz, dijo, de dar respuesta a los retos de la localidad.

Entre los más importantes, citó el desarrollo de la Agenda Local 21, que a través de «un proceso participativo» ha de diseñar el futuro medioambiental de la población. A juicio de Miquel Enseñat, la actuación del PP en estos dos años de legislatura ha propiciado el entendimiento que faltó entre las fuerzas de izquierda después de las elecciones de mayo de 2003, cuando algunas «diferencias» impidieron el pacto entre PSM y PSOE, que gobernaron juntos en el mandato 1995-1999.

Por otra parte, el secretario general del PP balear, José María Rodríguez, expresó ayer su «respeto» a la moción de censura que piensan presentar el PSM y el PSOE pero advirtió a estos partidos de que las elecciones de 2007 serán el examen de los ciudadanos a esta actuación. Rodríguez se sorprendió de que las fuerzas de izquierda sólo hayan sido capaces de ponerse de acuerdo para «echar al PP», que fue el partido más votado en las elecciones de mayor de 2003. Sin embargo, se mostró convencido de que los vecinos de la localidad verán las diferencias entre un proyecto y otro y al final actuarán en consecuencia.