TW
0

En una iniciativa sin precedentes, una representación de la mayoría de las diferentes asociaciones de padres y madres de alumnos de los centros escolares de infantil y primaria del municipio de Manacor protagonizaron el pasado lunes un encuentro con un objetivo claro: impulsar un frente común para la creación de más plazas escolares. Los representantes de los padres y madres de las 14 escuelas públicas y concertadas de Manacor, Porto Cristo, s'Illot y Son Macià, no quieren permanecer de brazos cruzados ante la problemática derivada de la masificación en las aulas y es por ello que reivindican dos nuevas escuelas, una en Manacor y la otra, en Porto Cristo. Los padres y madres que han impulsado un frente común materializado desde el lunes en una plataforma «para una escuela más digna» exigen, a través de una carta dirigida al alcalde de Manacor, Antoni Pastor, que «de una manera urgente, ceda unos terrenos a la Conselleria de Educació para que se puedan construir dos colegios de infantil y primaria en Manacor y en Porto Cristo». Las Asociaciones de padres y madres de Manacor (APIMA) solicitarán audiencia con el alcalde Pastor y con la delegada de Cultura, Maria Antònia Mercant.

«Es necesario, además, que sea el propio Ajuntament quien inste a la Conselleria d'Educació a que realice los pasos oportunos para que impulse nuevos centros escolares en el municipio», han coincidido en explicar un buen número de progenitores allí reunidos. Los ratios superiores a lo que marca la ley por cada centro docente, que sitúan al número de alumnos por aula en una media que se aproxima a los 30 niños, así como las dobles y hasta, las triples vías que soportan algunos cursos de determinadas escuelas, tanto públicas como concertadas, incide manera muy directa en «el descenso del nivel escolar y ello, dificulta la atención educativa en las aulas», denuncian los progenitores.

A partir de ahora, las asociaciones de padres y madres de alumnos darán a conocer al resto de padres la necesidad de que las administraciones impulsen nuevas escuelas en el municipio para hacer frente a la masificación en las aulas. Por ello, divulgarán está idea a través de circulares para que ningún padre se quede sin conocer la problemática que padece Manacor. El mensaje es claro: faltan escuelas y sobran alumnos. Cabe recordar que en Manacor no se ha llevado a cabo la construcción de ningún nuevo centro escolar desde hace más de 12 años, momento en el que se inauguró el colegio público Jaume Vidal. Mientras, el número de alumnos ha crecido de una manera espectacular. Esta situación se agrava cuando los colegios tienen que hacer frente a la llegada de nuevos alumnos de muchos puntos geográficos diferentes. En muchos colegios, algunos espacios como laboratorios, bibliotecas, el comedor o hasta, espacios libres de la escalera de algunos centros, se han tenido que adaptar a las necesidades del momento y habilitarse como aulas para albergar a alumnos.