TW
0

JOANA MELIS/L.P.
El Ajuntament d'Inca deberá decidir la próxima semana a que empresa concede la explotación del supermercado previsto en el edificio del nuevo mercado cubierto de Inca. Dos empresas son las que han presentado sus propuestas, Hipercor y Mercadona, si bien la oferta económica de esta última es la más beneficiosa para las arcas municipales, esta empresa podría incurrir en uno de los criterios que contempla la Llei de Comerç del Govern balear denominado «posición dominante de mercado» y que, según parece, ha sido uno de los motivos por los que en Palma se han denegado licencias de apertura a grandes superficies.

Se considera posición dominante de mercado, cuando una empresa instala, en una misma área de influencia, varios comercios de una determinada gama de productos. Esta circunstancia se da en Inca con la empresa Mercadona que tiene ya un establecimiento abierto, en la Gran Vía de Colon, de la misma categoría que el proyectado en el nuevo mercado cubierto. De momento, el Ajuntament d'Inca tiene sobre la mesa las dos propuestas y es el que debe decidir cual es la más ventajosa, pero teniendo en cuenta que la empresa no podrá instalarse en Inca sin la previa autorización de la conselleria de Comerç, sería prudente que desde el Ajuntament se pidiera un dictamen previo, en el cual ya se descartara cualquier anomalía.

Para conceder una licencia de actividad a una gran superficie, la conselleria de Comerç se basa en unos informes técnicos pero también tiene en cuenta un informe que realiza un consejo consultivo y que valora, entre otros aspectos, si el tipo de oferta ya esta cubierta, perjuicios o beneficios que pueda dar al pequeño comercio y si esta empresa tendría una posición dominante de mercado. Este último requisito se convierte en Inca en mucho más importante teniendo en cuenta que el Govern no dará nuevas licencias para instalar grandes superficies en la ciudad en los próximos diez años.