Vista del camino público donde se habían acumulado ramas del temporal, hierbajos y escombros.

TW
0

Ayer, a primera hora de la mañana, dos operarios de una empresa privada limpiaron a fondo el camino público de Son Servera que da acceso al mar y a la piscina que usufructúa el periodista Pedro J. Ramírez. La empresa fue contratada por la entidad urbanística de la Costa de los Pinos y pagada por el Ajuntament. La actuación puede calificarse de sorpresiva, porque el camino llevaba años sin ser limpiado y el alcalde Damià Ripoll (PP) defendía hace pocos días que limpiarlo no era una cuestión «prioritaria». Los operarios hicieron el trabajo un día antes de la fecha anunciada por el Lobby per la Independència y el Grup de Amics en Defensa del Medi Ambient (Gadma) para retirar la suciedad que allí se había acumulado. Esta movilización, fijada para las 10.30 horas de hoy sábado, cuenta con el apoyo de EU-EV y de ERC.

Los convocantes denunciaron que «el Ajuntament de Son Servera no ha satisfecho las reiteradas peticiones para limpiar la zona y facilitar el paso a los vecinos y al resto de ciudadanos». La reivindicación llevaba haciéndose desde hace nueve meses. En el último pleno municipal, además, el PSM interpeló al alcalde. De hecho, Damià Ripoll se había comprometido el pasado verano a ordenar la limpieza, pero después manifestó, y de manera reiterada, que éste no era uno de los temas «más urgentes» del municipio. Ripoll dió ayer otra vuelta de tuerca al comentar que «la limpieza ha sido una decisión de la entidad colaboradora, que me fue notificada este jueves. Me pareció bien. He de decir también que hubiera sido una vergüenza que gente de fuera hubiera venido a limpiar nuestros caminos».

El alcalde insistió en que la decisión «no es municipal», aunque la factura la pague el Ajuntament y el trabajo se haga justo un día antes de la llegada de los voluntarios. «No hemos escogido el día, han sido los vecinos. A principios de enero, y desde la entidad colaboradora, nos pasaron un presupuesto de 2.000 euros para hacer una limpieza de las zonas verdes. Damos el visto y son ellos quienes hacen la contratación». Ripoll comentó que «la urbanización de la Costa dels Pins mantiene esta entidad que colabora con el Ajuntament. La entidad establece las necesidades de los vecinos, nos las remite y elaboramos un presupuesto». El administrador de la entidad colaboradora, Santiago Sevillano, apeló a «las casualidades de la vida» para justificar que, precisamente ayer, se llevara a cabo la limpieza del camino. «Como cada año, por abril, se limpian diferentes puntos. Encargamos a la empresa que se ocupara de limpiar cinco zonas verdes, y ha sido la empresa quien ha decidido que en esta zona se trabajara hoy (por ayer). Debían de tener un hueco».