TW
0

PEDRO AGUILÓ MORA
El crecimiento poblacional que han experimentado las urbanizaciones llucmajoreres de Tolleric, Bahía Grande, Bahía Azul, sa Torre y Maioris ha obligado a la Conselleria d'Obres Públiques, Habitatge i Transports a redoblar esfuerzos e incrementar el número de paradas de autocar en las citadas poblaciones litorales. Transunión, la empresa de transportes concesionaria del servicio discrecional de autocar que cubre todo el Migjorn insular y que desde el año pasado también asiste a los vecinos de los núcleos de Vallgonera y es Pas, ha procedido a incluir en su relación de itinerarios un trayecto diario y directo hasta el hospital de Son Llàtzer.

Asimismo, los residentes de las decenas de fincas rústicas sitas en los aledaños de la carretera de s'Aranjassa cuentan desde hace pocas semanas con una parada que Obres Públiques, Habitatge i Transports ha emplazado en el punto kilométrico 21,2. El responsable de Transports del Ajuntament de Llucmajor, el concejal Julià Mòjer, explicó a este diario que, aunque la instalación de una parada de autocar en la carretera de S'Aranjassa era un proyecto barruntado mucho tiempo atrás, éste «no ha podido materializarse hasta que la Jefatura Provincial de Tráfico ha dado su visto bueno».

Por otra parte, Mòjer también apuntó que, durante los meses de invierno, el Ajuntament de Llucmajor ha puesto en marcha un servicio de transporte a la carta para los vecinos de Son Bieló y S'Estanyol. Debido al escaso número de usuarios que registra la línea en cuestión durante la estación invernal, el Consistorio y la empresa adjudicataria han habilitado taxis y minibuses para los vecinos que desean desplazarse hasta Llucmajor o Palma reservando su plaza por teléfono un día antes de emprender el viaje. Dependiendo del número de demandas diarias, la empresa Transunión habilita uno u otro vehículo. «El objetivo de esta iniciativa es que ni un solo vecino se vea privado del servicio», sostiene Mòjer.