Lejos de disminuir, la deuda de los contribuyentes con el Ajuntament de Manacor se ha incrementado.

TW
0

La situación económica en materia de recaudación de tributos e impuestos en el Ajuntament de Manacor está al límite. Los contribuyentes deben a las arcas municipales del Consistorio manacorí la enorme cantidad de 7.400.000 euros derivada del impago de tributos como el Impuesto de Bienes Inmuebles, el de vehículos, basuras, infracciones urbanísticas, multas de tráfico, entre otros. Estas deuda pendiente proviene del impago de las contribuciones en el período de ejecutiva, es de decir, una vez que ha finalizado el plazo de recaudación voluntario. Este elevadísimo grado de morosidad se arrastra desde hace muchos años. Incluso, existen algunos casos de impago que han prescrito y el Ajuntament nunca podrá cobrar. La deuda pendiente de más de siete millones de euros que tiene contraída los ciudadanos de Manacor con el Ajuntament ha sido confirmada por el delegado de Hisenda, Rafel Nadal, en declaraciones a este periódico. Nadal ha admitido que este importante grado de morosidad se «viene acumulando desde hace muchos años y el servicio de recaudación del Ajuntament podría ser más efectivo en materia del cobro de las contribuciones».

Puesto que el equipo de gobierno manacorí es consciente de que el servicio de recaudación «se puede mejorar», en palabras de Nadal; ahora, estudia posibles soluciones para terminar con esta notable deuda externa. Un informe económico elaborado por técnicos del departamento de Economia del Ajuntament de Manacor pone de manifiesto el incremento de la deuda pendiente en materia de recaudación ejecutiva. Lejos de disminuir, el grado de morosidad aumenta año tras año. Si en el año 2000, la cantidad que debían los contribuyentes era de 5.179.000 euros, en el 2002 se había incrementando y pasaba a ser de 5.687.000 euros y en 2003, se alcanzaban los 7.177.000 de euros. En 2.004, la cifra alcanzaba los 7.400.000 euros.

De los casi siete millones y medio de euros, un 28'31 por ciento corresponde al porcentaje del impago del Impuesto de Bienes Immuebles, un 20% al de vehículos, un 18'13 al de basuras y casi un 11% a tributos de infracciones urbanísticas.