La manifestación realizada en la carretera Palma-Alcúdia provocó retenciones. Foto: MIGUEL ÁNGEL CAÑELLAS

TW
0

Alrededor de cien tractores y una cincuentena vehículos más participaron ayer en el acto de protesta convocado en Inca por el sindicato agrario Unió de Pagesos para pedir el gobierno central que tome las medidas oportunas para que se produzca una rebaja en el precio del gasoil agrícola, que según los payeses se ha disparado en el último año.

Tras concentrarse junto al campo de fútbol del Constància, alrededor del mediodía los payeses introdujeron sus vehículos en la carretera entre Palma y Alcúdia, a su paso por la ciudad de Inca, escoltados por agentes de la Guardia Civil. Los tractores hicieron un recorrido entre la rotonda del cruce de la carretera de Llubí y la rotonda donde acaba la autopista, empleando un poco más de una hora para recorrer unos dos kilómetros de distancia.

Las reivindicaciones de los payeses son claras. «Exigimos al gobierno que cumpla su palabra y reduzca los impuestos de hidrocarburos y el IVA que afectan al gasoil que empleamos. Cuando el PSOE estaba en la oposición siempre nos apoyó y ahora que gobierna le pedimos que actúe», explicó uno de los responsables de Unió de Pagesos, Pere Calafat. «Las propuestas que ha hecho hasta ahora el Ministerio de Agricultura son provisionales e insuficientes, y parece que no quieren ni hablar del tema. Es algo que se puede realizar porque en Francia ya han empezado a bajar los impuestos del gasoil», añadió.

Durante la protesta los payeses portaron pancartas con lemas como «ZP compleix!» o «Blat x Gasoil». «Para pagar un litro de gasoil ahora tenemos que producir cuatro kilos de maíz, mientras que hace pocos años la proporción era de uno por uno», explicó un payés.

La «tractorada» produjo algunas retenciones de tráfico en la carretera y en las salidas del casco urbano de Inca. Los tractores circularon tan sólo por un carril de los dos que tiene la carretera a su paso por Inca, por lo que se redujeron así las molestias al resto de conductores. Tras la protesta, los payeses participantes se concentraron de nuevo en el punto de partida y, tras la lectura de un manifiesto concluyeron la jornada compartiendo una «torrada» allí mismo.

Los payeses no descartan realizar nuevas acciones de protesta si el gobierno central no accede a negociar alguna medida que reduzca el precio del gasoil agrícola, puesto que consideran que la situación es «insostenible», encareciendo de forma desmesurada el precio de su producción.