En estos momentos se llevan a cabo las obras del trasvase de agua de sa Costera hacia la bahía de Palma.

TW
0

La Conselleria de Comerç, Indústria i Energia proyecta la construcción de las primeras centrales hidroeléctrica para el aprovechamiento de la energía hidráulica en la Serra de Tramuntana. Esta actuación forma parte de los objetivos del Plan de Impulso de las Energías Renovables, que contiene un apartado dedicado a la elaboración de un mapa con las posibilidades de aprovechamiento de las energías solares, hidráulicas y eólicas.

La compañía Eléctrica Sollerense SA El Gas ha elaborado, en concreto, dos proyectos que prevén el aprovechamiento de energía del caudal de sa Costera y de los embalses de la Serra de Tramuntana. El proyecto de trasvase de sa Costera, que abastecerá de agua a la bahía de Palma, prevé la instalación de una conducción de un diámetro de 1.000 milímetros para salvar el desnivel de casi 200 metros entre la salida del túnel de Sóller (Alfàbia) y los depósitos de Son Pacs, en las proximidades de Palma. Este gran desnivel, sumado al diámetro de la conducción y la gama de caudales, permite proyectar una pequeña central que aproveche la energía hdráulica del flujo que circula en este tramo.

Eléctrica Sollerense, que ha solicitado la concesión de explotación al Govern, considera que la ubicación más adecuada de la instalación es en las proximidades de s'Extremera y prevé que la producción de este minicentral será el equivalente a la energía consumida por 750 hogares. La inversión necesaria será de 1.202.024 euros. La Dirección General d'Energia también promueve la construcción de otra minicentral para aprovechar la energía hidráulica de la canalización del agua de los embalses de Cúber y Gorg Blau. «Una vez estudiados los caudales transportados por EMAYA a lo largo de los últimos años, cabe concluir que es viable una central mini hidráulica que aproveche la energia de agua que recoge la canalización provocado por el salto de agua existente», indica el estudio de Eléctrica Sollerense.