El centro contará con 126 camas, dispuestas en la planta baja del edificio.
.

TW
0

Después de la colocación de la primera piedra del hospital comarcal de Inca y que se empezara la ejecución de la obra durante el mes de octubre de 2003, «las obras avanzan a muy buen ritmo, todos los plazos están cumplidos y todo va según lo previsto», según informan fuentes del Institut Balear de la Salut (IB-Salut) de la Conselleria de Salut i Consum del Govern balear.

La última intervención en las obras de construcción del hospital comarcal, que se prevé estén terminadas durante los últimos meses del año 2006, ha sido «el montaje de más de 3.500 metros cuadrados de la fachada con paneles de hormigón reforzado de fibras», explicaron desde IB-Salut. Con esta intervención, se ha construido el 30 por ciento del total de la fachada del futuro hospital.

Hasta el momento, la construcción del centro se ha hecho por fases. Así, empezaron durante el mes de octubre de 2003 con el movimiento de tierras, la ejecución de las excavaciones, la construcción de los viales, la cimentación de 12.000 metros lineales y de 600 metros más de muros de contención.

Ya en el mes de marzo y hasta mayo, las obras continuaron con el levantamiento del cuerpo de hormigón a través de un sistema de encofrado con el que se consiguió que en el mes de mayo el 65% de los 28.000 metros cuadrados del hospital estuvieran construidos.

Durante este verano, los trabajadores de la obra han iniciado la ejecución de los techos y la carpintería del hospital situado en la ciudad de Inca, en la comarca del Raiguer.

La superficie del nuevo centro hospitalario, el primero de la zona del Raiguer, estará distribuida en una planta semisoterrada, planta baja, primera planta y planta cubierta y tendrá 360 plazas de aparcamiento. Además, el hospital contará con servicios asistenciales varios, tales como el hospital de día, cuatro quirófanos, paritorio, áreas de diagnóstico y laboratorios.

El nuevo centro dará servicio a unos 125.000 pacientes potenciales de la comarca de es Raiguer y dispondrá de 126 camas colocadas en las habitaciones situadas en la planta baja del edificio que tendrán un acceso directo a través del jardín .

El presupuesto total que se destina a la ejecución de esta obra asciende a 35.864.569,91 euros, después de que la Conselleria de Salut del Govern de les Illes ampliara en 240.000 euros el presupuesto para prevenir posibles inundaciones en caso de fuertes lluvias.