A la derecha, el barco que ha iniciado las perforaciones en el fondo del mar; a la izquierda, la tubería que se está instalando en tierra. Fotos: M.V.

TW
0

La empresa que ejecuta el proyecto de trasvase de agua de sa Costera hacia Palma, Fomento de Contratas y Construcciones (FCC), ha comenzado en el mar las obras de perforación para la colocación de las tuberías submarinas que canalizarán el agua desde la fuente hasta la bahía del Port de Sóller. Una embarcación especial se encuentra amarrada en el centro de la bahía para realizar los trabajos de perforación. En principio, está previsto que durante cinco días un equipo de trabajo submarino de la empresa constructora perfore una zanja en medio de la bahía del Port de Sóller donde se depositarán las tuberías. La perforación de zanjas submarinas se realizará el tramo inicial del trasvase, en sa Costera, y al final, en la bahía.

Empresarios turísticos han manifestado a este diario su malestar por el inicio de los trabajos en el mar justo al iniciarse la temporada alta. «Ya estamos en temporada turística y nuestra bahía no da para mucho, así que esperamos que las obras no se prolonguen más de los cinco días señalados por la empresa». Por su parte, el alcalde de Sóller, Carlos Simarro, aseguró que «son obras que están proyectadas y no hay más remedio que aguantar las molestias. Soy consciente de que no es el momento más idóneo, pero sólo serán cinco días, ya que después se trasladarán hasta sa Costera y continuarán allí hasta finales de temporada en que regresando para continuar con las obras de esta zona del Port de Sóller».

Fomento de Construcciones y Contratas ha comenzado a trasladar el material de las obras hasta sa Font des Vergeret y la de sa Costera, para instalar la tubería que recogerá el caudal de ambas para canalizarla hasta el Port. También continúan los trabajos de seguimiento ambiental de la obra mediante la toma de muestras de la bahía, del torrente y de las fuentes. Según la empresa, estas labores se realizan para garantizar que las obras del trasvase se ajustan a los informes de impacto ambiental.