La ampliación de la casa del tenista ha sido objeto de un largo proceso administrativo.

TW
0

Boris Becker no podrá, por el momento, legalizar la ampliación de su casa en el municipio de Artà. La Comissió Insular d'Urbanisme de Mallorca, que hoy volverá a estudiar la legalización, devolverá de nuevo todo el expediente al Ajuntament d'Artà para que corrija las numerosas deficiencias detectadas en su tramitación, según explicó el conseller de Territori del Consell, Bartomeu Vicens. El responsable de ordenación del territorio de la institución insular aseguró que ha resultado imposible estudiar la propuesta del Ajuntament, que pide la legalización de la obra, ante la enorme confusión de planos y de documentación municipal que acompaña a la petición municipal. Bartomeu Vicens señaló que el Consell de Mallorca no tiene ningún inconveniente en aprobar la legalización de las obras hechas por el tenista alemán si el Ajuntament acredita con rigor que la ampliación es legalizable. Sin embargo, recalcó que este no es el caso de la petición municipal, tan confusa y discordante que es imposible de determinar si Becker ha cumplido o no las prescripciones previas al proceso legal.

En consecuencia, la Comissió Insular d'Urbanisme acordará devolver al Ajuntament todo el expediente y reclamará al Consistorio que realice una inspección que acredite qué obras ha realizado el promotor y qué obras debería haber realizado según el proyecto. Bartomeu Vicens insistió en que en el expediente que han recibido los responsables de Urbanisme del Consell no consta claramente qué obras se han hecho, dónde se ha realizado la ampliación y qué parte de esta puede ser legalizada. A estas carencias administrativas se suman, según Vicens, determinar si las obras realizadas se ajustan o no a la licencia que obtuvo el promotor del proyecto.

Por último, en el expediente tampoco consta si el tenista Boris Becker acató o no la orden de suspensión de las obras. El Consell no puede saber, con la documentación aportada, si hubo desobediencia por parte del tenista al proseguir con las obras o si bien el Ajuntament no hizo nada para advertirle de que paralizara temporalmente la construcción de la ampliación de su casa. «Con la información que nos ha remitido el Ajuntament, el Consell no sabe qué obras se han hecho, qué licencias tenía el promotor de la vivienda o si se acató o no la orden de suspensión de las obras», señaló el conseller de Territori del Consell de Mallorca. Bartomeu Vicens, señaló además que, junto con este expediente de legalización, el Ajuntament ha pedido una rebaja en la cuantía de la multa impuesta en su día al tenista por obras ilegales. La multa ascendía a 438.738.84 euros, pero la propuesta del Ajuntament es rebajar la sanción al cinco por ciento del importe total con el que fue multado en su día. El conseller de Territori añadió que es propuesta se presenta sin ningún tipo de justificación.