TW
0

C. VENY/M.F.
El drástico expediente de regulación de empleo presentado por la empresa Majórica, que supone la supresión de más de la mitad de los puestos de trabajo ha provocado todo tipo de reacciones. El Govern de les Illes no es ajeno a la grave crisis que atraviesa la industria perlera y, en este sentido, se ha comprometido a luchar para mantener en Balears la máxima actividad industrial. Los vecinos y trabajadores vinculados directa o indirectamente a Majórica de Manacor expusieron también el drama que puede suponer el desmantelamiento de la industria más importante de la localidad y auguraron una crisis en cadena en todos los sectores económicos de la localidad.

El presidente del Ejecutivo, Jaume Matas, afirmó ayer que la «voluntad» del Govern es que la «máxima actividad industrial, y naturalmente una tan importante como ésta (por Majórica), esté ligada a las Balears con la máxima creación de puestos de trabajo posible». Respecto a si el Govern tiene previsto otorgar ayudas para intentar salvar la empresa, Matas explicó que ya las ha habido y «hay planteamientos encaminados a conseguir que esta actividad industrial, como cualquier otra, esté ligada a las Islas». Sobre si algunos miembros del Ejecutivo balear conocían los planes de la empresa, el president dijo: «Que yo sepa, no».

Por su parte, el conseller de Treball, Guillem de Olives, mostró su «preocupación» por la «destrucción del tejido industrial» de Balears que, a su juicio, supone el anuncio del expediente de regulación de la empresa perlera ubicada en Manacor y lo vinculó a un problema general de «deslocalización». De Olives comentó que observa con «mucha preocupación» el plan de viabilidad entregado por la directiva de la compañía a su comité de empresa. El conseller consideró este hecho como una consecuencia de los problemas «muy importantes» que sufre el «tejido industrial» balear, y de otras comunidades autónomas, por la aparición de nuevos países en los que «la ubicación de empresas es bastante sencilla». La propuesta de expediente de regulación de empleo de la directiva fue presentada ayer en la Conselleria, que solicitará un informe de la Inspección de Trabajo para conocer si ésta se ajusta a la legalidad. El PSOE también se pronunció ayer sobre la crisis de Majórica. El grupo parlamentario socialista considera que el expediente de regulación «es el primer paso para provocar la desaparición de Perlas Majórica en Manacor y que sólo quede el nombre y la tienda de la localidad».