TW
0

El anuncio de la Conselleria de Medi Ambient de bloquear las ayudas a los propietarios del Parc Natural de Llevant ha levantado la polémica. Mientras unos critican este recorte de inversiones, otros lo consideran lógico al no estar integrados en el parque. Antoni Muñoz, en representación del GOB, criticó que ahora los propietarios se quejen de no recibir las ayudas. «Los que en su día boicotearon el parque son ahora los que piden las ayudas. Sería escandaloso que se premiara a los propietarios de fincas sin ningún compromiso por su parte». Muñoz se mostró partidario de las ayudas «siempre y cuando formen parte del parque natural. Según la ley de acompañamiento, el Govern firmará convenios con aquellos propietarios que quieran formar parte del parque».

Desde Unió de Pagesos, el portavoz, Joan Josep Mas, mostró su indignación por la noticia. «Nos parece muy fuerte que ahora la gente no cobre estas ayudas. Hemos pedido hora al conseller para que nos explique el motivo, ya que hay mucha gente que tenía las inversiones en marcha. Además, Jaume Font dijo que se mantendrían estas ayudas».

La alcaldesa de Artà, Margalida Tous, también criticó la medida: «Es muy fuerte que por haber salido del parque que se hayan perdido 1.200.000 euros en proyectos, subvenciones que se daban los años anteriores. Desde el Govern se nos dijo que los servicios jurídicos estaban analizando qué figura se podía crear para pedir estas ayudas». Este anuncio se hizo en la junta rectora del parque, que hacía un año que no se reunía. No se llegó a aprobar el plan de actuaciones ni la memoria del 2003, ya que los asistentes solicitaron tiempo para analizar los documentos. Se emplazó a una nueva junta en quince días. Coincidieron en destacar el «error» que había supuesto eliminar del parque las fincas privadas. También se criticó el hecho que se hubieran recortado mucho las inversiones en las fincas públicas. La alcaldesa de Artà subrayó «el perjuicio económico que suponía para Artà la retirada del parque del Llevant».