Carlos Delgado e Isidre Cañellas explicaron el pacto de Calvià ante numerosos periodistas. Foto: PERE BOTA

TW
0

M.F./L.P./M.B./M.P.
Después de tres semanas de negociaciones, en seis ayuntamientos de la Part Forana se desconocía anoche el nombre de quien será el titular de la vara de mando. En otros cuatro, Sant Llorenç, Búger, Consell y Bunyola, en las últimas 24 horas se cerraron tratos. La situación de los municipios indecisos es la siguiente:

Artà.
En Artà no ha habido manera posible de llegar a un acuerdo entre los cinco partidos con representación. Lo más posible es que Independents d'Artà (3 ediles), PSOE (3), UM (3), PP (3) se voten a si mismos, mientras que EU-EV (1) apoyará a la independiente Margalida Tous, que será la batlessa al ser la candidata más votada si no hay mayoría absoluta.

Capdepera.
Joan Ferrer (PP) será con toda seguridad el alcalde al ser el candidato más votado. Ayer sólo tenía el apoyo de Es Grup aunque no le basta para tener mayoría absoluta. Ucap-UM ha preferido no pactar con la derecha ni con la izquierda.

Muro.
No sólo no se sabe quien será investido hoy alcalde sino que en el día de ayer ningún partido negociaba. El PP apuesta por su aún socio de gobierno, Miquel Ramis (CDM), aunque su suma de votos es insuficiente. El edil del PSM, Pau Mateu, clave para la gobernabilidad, se votará a sí mismo y abre la opción de que UM y PSOE le voten para que haya un pacto progresista.

Pollença.
La coalición UM-UNPI, que tiene que decidir entre continuar con el pacto de progreso con PSOE y PSM u optar por pactar con PP-UMP, mantenía anoche la reunión definitiva tras haber recibido una última oferta conservadora. Joan Cerdà (UM-UNPI) quiere tener la Alcaldía los cuatro años de legislatura, condición que parece que aceptan PSOE y PSM.

Maria de la Salut.
La decisión del PSM local de no pactar con nadie abrió la posibilidad de que Martí Ferriol (PSOE) sea escogido hoy como alcalde en minoría. Ni un eventual pacto con el regidor de UM le bastaría para la mayoría. Sus malas relaciones con el PSM hacen imposible este pacto. Otra posibilidad es que el PP, como hace cuatro años, vote finalmente por a Jaume Mestre (PSM), aunque el candidato popular, Antoni Mulet, negó esta tesis si no hay un pacto escrito previo.

Esporles.
PSM y PSOE negocian con dureza. Cuestiones personales han retrasado cualquier acuerdo, pese a que el PSOE ha cedido bastante pero no lo suficiente al entender de los nacionalistas. De no llegar a un acuerdo, el alcalde seguirá siendo Jaume Pou (PP), aunque en minoría.