Sólo cinco de los antiguos arroceros mantienen sus cultivos, y denuncian que se pudren las aguas. Foto: E.BALLESTERO

TW
0

Los payeses que cultivan arroz en la zona dels marjals de sa Pobla denuncian que «el nivel del agua en los arrozales ha descendido hasta 30 centímetros desde que el pasado invierno el Govern rebajó el lecho del torrente de Muro a la altura del Pont de Son Carbonell», lo que hace peligrar sus cosechas. La Conselleria de Medi Ambient del Govern balear niega sin embargo que se haya realizado ninguna actuación sobre el torrente.

Joan Pericàs, experto en recursos hídricos y uno de los cinco payeses que todavía hoy continúan con el tradicional cultivo de arroz en los humedales de sa Pobla, mantiene que «la gestión que realizan desde s'Albufera para subir los niveles de agua en el parque está dañando los acuíferos en sa Pobla y el agua comienza a pudrirse». «Ellos tienen más agua -explica Pericàs- pero perjudican a toda la zona».

Precisamente, Joan Pericàs fue el impulsor, hace ahora aproximadamente tres años, de un plan piloto para recuperar el tradicional sistema de compuertas en la zona dels marjals con la colaboración del Ajuntament de sa Pobla y la Conselleria de Medi Ambient y que posteriormente ha dado lugar a un proyecto global que pretende ejecutar el Ministerio de Medio Ambiente. Joan Pericàs ya había denunciado la excavación en 1995 de parte del lecho del torrente de Muro y alertaba entonces de los efectos inmediatos de aquella obra.