TW
0

La carne de avestruz se está abriendo camino en el mercado de Balears por sus excelentes cualidades nutricionales, que la hacen muy recomendable en una dieta equilibrada. Aunque la comercialización de la carne de avestruz va en aumento desde el año 1999, en que se comenzaron a sacrificar animales en Mallorca, mucha gente aún la desconoce. Por este motivo, Unió de Pagesos y la Associació Balear de Criadors d'Estruços han organizado en Sant Joan unas jornadas técnicas sobre la producción, la situación del sector, las características nutricionales y la elaboración de platos con avestruz.

Ayer, unas treinta personas se reunieron en el colegio de Sant Joan para aprender a cocinar menús diferentes a partir de las piezas de la avestruz. Luciano Jiménez, un profesor de cocina de la escuela de hostelería de Calvià, enseñó a elaborar gulyas de cuello de avestruz, pastel, solomillo con salsa de naranja, carpaccio y hasta estrogonof de avestruz, unos manjares deliciosos que luego degustaron en compañía. A la cita gastronómica también acudió el conseller d'Agricultura, Mateu Morro, y la directora general d'Agricultura, Margalida Estelrich.

El año pasado se sacrificaron en la Isla unos 200 animales y «pese al difícil mercado de la avestruz por la competencia de la Península, cada año se nota un aumento en la demanda por parte de restaurantes y carnicerías», explicó Biel Torrens, presidente de la asociación.