TW
0

L. P.
El convenio de colaboración entre ambas instituciones servirá para que los técnicos catalanes desarrollen durante un periodo de tres años un proyecto de asesoramiento y apoyo técnico a unas 50 explotaciones de ganado porcino de Mallorca inscritas en la marca de calidad «Porc Mallorquí Selecte» (PMS). El programa de actuación será llevado a cabo por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries de la Generalitat de Catalunya (IRTA), cuyos técnicos visitarán cada una de las explotaciones de porcino en Mallorca y establecerán después iniciativas para mejorar la rentabilidad del sector porcino a través de los productos de la marca de calidad PMS.

Entre sus tareas, realizarán una evaluación de las condiciones de producción, sacrificio y elaboración de los productos PMS, la implantación de sistemas informáticos de seguimiento de estos procesos, o la mejora del programa genético, estudiando por ejemplo la posibilidad de cruces con eporc negre mallorquín. El convenio y el proyecto a desarrollar fueron presentados ayer en la granja de selección porcina de Son Arnau, en Llubí, en presencia del conseller d'Agricultura del Govern, Mateu Morro; la directora general d'Agricultura, Margalida Estelrich; el director del centro de control porcino del IRTA, Joan Tibau, y representantes de la Asociación de Ganaderos de Porcino de las Balears.

Durante la presentación se destacó que este proyecto, por el que el Govern balear pagará unos 84.000 euros, ha sido posible gracias a los contactos mantenidos desde hace más de un año, «lo que permite que el proyecto ya esté muy definido y se hayan podido establecer las fechas de las visitas y quienes serán los técnicos encargados», afirmó Joan Tibau. Morro dijo que el trabajo del IRTA ofrece garantías «porque en este sector está reconocido a nivel europeo».