En la Plaça Nova y sus alrededores se concentraron la mayoría de muestras y exposiciones. Foto: LLUÍS PLANAS

TW
0

La gran variedad de muestras y exposiciones organizadas ayer en la Fira d'Abril de Santa Maria registraron un gran éxito de participación y público que convirtieron al pueblo en un auténtico hervidero de gente desde primeras horas de la mañana. Tanto fue así que la gran cantidad de vehículos que accedían al casco urbano desde la autopista de Palma colapsaron los accesos durante algunos momentos del mediodía.

En la Plaça Nova y sus alrededores se concentraron la mayoría de las muestras, exposiciones y certámenes organizados por el Ajuntament y diversos colectivos. Aparte de la habitual muestra industrial y artesana, destacaron las muestras de animales como el XVII concurso de ca de Bestiar, la XII muestra de ca de rater mallorquín o la muestra y exposición de gallina mallorquina. Muchos visitantes se acercaron también a la muestra de animales organizada por el centro Natura Parc. Una de las novedades principales de la edición de este año fue la muestra de caballos, organizada por propietarios del mismo municipio y en la que participaron unos veinte ejemplares, que tuvo lugar por la tarde alargando así la jornada.

La gastronomía también tuvo un apartado importante en la Fira d'Abril de Santa Maria. Así, los visitantes pudieron degustar en las diferentes muestras vinos, almendras de Mallorca y aceite mallorquín. Todas tuvieron un gran éxito de público. Entre la multitud de muestras organizadas ayer, cabe destacar la celebración de la novena edición de la Feria Alternativa, patrocinada por el Ajuntament e impulsada por jóvenes de diferentes asociaciones del municipio interesados en la alimentación biológica y productos naturales, que ha ido creciendo año tras año y ayer contaba con unos 90 expositores. En la muestra, ubicada en el centro de la Plaça Nova, se podían encontrar todo tipo de alimentos procedentes de la agricultura biológica u orgánica, un muestrario de energías alternativas, terapias medicinales naturales y talleres de reciclaje.