TW
0

M. VÀZQUEZ/M. BAUÇÀ
A ocho semanas vista de las elecciones casi nadie se aventura a hacer pronósticos sobre quien gobernará en Sóller a partir de junio. En lo que sí hay coincidencia es que el futuro alcalde saldrá de un pacto postelectoral pues no se barrunta que ningún candidato esté en condiciones de obtener la mayoría absoluta. A quienes gusta apostar insinúan que es probable un pacto PSOE-UM y otros incluso dicen que no sería descabellado un acuerdo PP-PSM. En definitiva, todo es posible.

El PP, que repite coalición con la lista independiente del Port, ha sido el partido más votado en las últimas elecciones municipales pero la mayoría absoluta a la que aspira su candidato, Carlos Simarro, parece más alejada que nunca. Tres factores juegan en su contra: la deserción de un importante grupo de militantes con Bartomeu Pomar al frente, que ha fundado Unió Sollerica, el anuncio de la presentación de la candidatura del Partido Renovador Illes Balears con el ex militante popular Miguel Jaume de candidato y el «efecto Irak», un posible voto de castigo de un segmento del electorado al PP. La principal novedad, sin embargo, es el regreso a la primera línea del ex alcalde Antoni Arbona Repic, batle entre 1983 y 1991, al frente de UM, reforzado con su pacto con Unió Sollerica. Arbona aporta experiencia, ser una persona muy conocida y el recuerdo de haberse retirado antes de estar «quemado». Con él, está prácticamente asegurado un importante incremento en el número de votos hacia UM.

Por otra parte, PSOE y PSM aspiran a revalidar o mejorar sus resultados de hace cuatro años. Ramon Socias quiere repetir en el principal despacho del Ajuntament y Guillem Bernat, el nuevo líder de los nacionalistas, quiere debutar en él. No obstante, juega en contra de ambos las tirantes relaciones que mantienen desde hace unos meses los actuales socios de gobierno municipal y el desgaste de ocho años de gestión, si bien éste ha sido mayor para los nacionalistas. Otro factor a tener en cuenta es que Esquerra Unida y Els Verds se presentan por primera vez en coalición. De haberlo hecho hace cuatro años hubieran tenido un concejal. Lidera la formación Onofre Bisbal, hoy concejal independiente en las filas del PSOE.