TW
0

El conseller de Cooperació Local del Consell de Mallorca, Josep Gomila, visitó ayer las obras que se están realizando en el municipio subvencionadas por la institución insular a través del Pla d'Obres i Serveis. Gomila paseó primero por distintas calles para ver la remodelación que se está haciendo de las aceras, y también los trabajos de adecuación de los terrenos para la construcción del aparcamiento municipal de la calle Santa Catalina Thomàs, que supondrá la creación de medio centenar de plazas de párking.

A su vez, Josep Gomila se comprometió a «buscar fórmulas de financiación en la próxima legislatura» para la ampliación del actual aparcamiento público, que se encuentra en el antiguo campo de fútbol. El Ajuntament elaboró un proyecto para construir un primer piso y una zona de recreo en el techo, que quedaría a nivel del suelo ya que el párking está en un desnivel. Esta obra supondría la creación de más de 100 plazas de párking y «sería muy ventajosa para los vecinos», indicaron fuentes municipales.

El problema reside en el coste de esta obra, que sería de unos tres millones de euros. Esta cantidad de dinero es aproximadamente el presupuesto anual del Ajuntament de Bunyola. Gomila se comprometió ante la alcaldesa y miembros del equipo de gobierno a «poner en marcha esta nueva obra la próxima legislatura».

Los regidores también expusieron al conseller Gomila las necesidades más urgentes del municipio. Estas son «la mejora de la red de alcantarillado, la construcción de un nuevo centro de día para personas mayores y la reforma del Ajuntament».

El pleno de Bunyola, en sesión extraordinaria celebrada el martes, aprobó solicitar la declaración de interés general para un solar de 8.000 metros que está junto al nuevo campo de fútbol para construir el polideportivo municipal. En principio, se preveía la construcción del pabellón en unos terrenos junto a la escuela y así se podría ampliar el centro. El anterior equipo de gobierno del PP acordó con el Govern que si aportaba los terrenos el Ejecutivo autonómico financiaría la infraestructura. Por ello, el Ajuntament negoció la adquisición de una parcela junto a la escuela. No obstante, el desnivel de esta zona multiplicaba el coste del polideportivo, por lo que el actual equipo de gobierno ha decidido que se construya junto al campo de fútbol, en las afueras.