TW
0

Andrés Calvo tiene una larga trayectoria profesional en el mundo de la medicina. Nació en Soria en 1953, estudió el Bachillerato en Madrid y acabó su carrera de Medicina en 1976 en la Complutense. Reside en Mallorca desde hace 25 años, donde se ha especializado en Ginecología en el hospital de Son Dureta. Ha estado en Sierra Leona y Nicaragua, pero una gran parte de su carrera profesional se ha desarrollado en el hospital de Can Misses de Eivissa. En 1996, pasa a formar parte de la plantilla del hospital de Manacor, siendo nombrado jefe del área materno-infantil en 1998.

-¿Cuál es el principal problema que nota al tomar posesión de su actual cargo?

-En primer lugar, se trata de un caso de necesidad y urgente, y me encuentro en una situación indefinida y provisional. Hay que tener en cuenta que dentro de tres meses se celebran las elecciones autonómicas y todo puede cambiar. En mi opinión, la gerencia de la fundación no debería tener relación con el partido que gobierne; debería valorar la capacidad de gestión de la persona al frente del cargo. Tantos cambios afectan negativamente al buen funcionamiento del hospital. Lo bueno sería que un gerente pudiera desarrollar su gestión durante un mínimo de tres años y un máximo de cinco. Hablo desde mi propia experiencia.

-¿Como piensa resolver la remodelación en el servicio de Urgencias?

-Precisamente hoy se creará una comisión asistencial que estará formada por todos los responsables de área, porque considero que los problemas se deben tratar desde el mismo hospital con los profesionales, de una forma consensuada y pactada.

-¿Está completa la plantilla de personal?

-Todavía no, pero se van incorporando nuevos profesionales. De hecho, ya disponemos dos traumatólogos más y un anestesista. Es importante que los profesionales puedan desarrollar su carrera y subir de categoría para que se sientan bien y evitar que vayan a otros centros.