TW
0

A. BASSA
El Ajuntament de Manacor ha iniciado las obras de retirada del monumento franquista de la fachada de la iglesia dels Dolors, ubicado en la Plaça Weyler de la ciudad, tal y como se acordó en el pleno a raíz de una moción presentada por el PSM con el consentimiento de todos los ediles del Consistorio, a excepción del concejal de Cultura, Joan Barceló. Las obras han empezado esta semana y se ha empezado a picar la pared para poder extraer la pieza. Ya han sido instaladas redes para garantizar la seguridad de los peatones, ya que esta es una de las zona más concurridas de Manacor.

Después de la retirada se restaurará el trozo de fachada que servía de base al monumento franquista y se va a proceder a la limpieza de las piedras de Binissalem que conforman la escalinata y los pilones. El Ajuntament todavía no tiene decidido qué va a instalar en su lugar y ello lo va a decidir la junta de portavoces, donde se encuentran representados todos los partidos políticos. Lo que se tiene muy claro es que se quiere instalar algún símbolo o imagen que salga del consenso. Las propuestas eran una estatua del rey Jaume II, una de mossèn Antoni Alcover o un olivo.

El monumento de la fachada de la iglesia dels Dolors se erigió durante la Guerra Civil y ahora es retirado 67 años después. Este ha sido un paso histórico para Manacor. El PSM, que ya lo había solicitado en anteriores ocasiones, en su moción proponía la sustitución por un olivo y consideró que «es muy urgente solucionar el problema de los monumentos franquistas de la fachada de la iglesia». Después de esta petición se decidió que se retiraría no solo la simbología franquista de Manacor sino que se haría extensible a Portocristo, donde hay un monumento ubicado junto al club náutico y el monolito de la entrada de Portocristo.