Mateu Morro, en el centro, visitó ayer la cooperativa de Sóller. Foto: MARÍA VÁZQUEZ

TW
0

M. VÀZQUEZ/M. BAUÇÀ
La Cooperativa Agrícola Sant Bartomeu de Sóller tramita la obtención del distintivo «marca de calidad» para las naranjas que se producen en los huertos del valle. El conseller d'Agricultura i Pesca, Mateu Morro, indicó ayer a este periódico que acceder a esta categoría «es un modo de asegurar un nivel de calidad, comercializar un producto diferenciado y, en consecuencia, intentar mejorar el precio en el mercado».

La marca de calidad de las naranjas de Sóller será la tercera de las existentes en la Isla, tras «Ametlles de Mallorca» y «Porc mallorquí selecte». Este tipo de etiquetas, que garantizan la adquisición de un producto diferenciado, también presupone que «no toda la producción puede entrar en la etiqueta porque implica una selección», matizó el conseller. La creación de la marca de calidad también reportará otros beneficios menos lucrativos pero igualmente importantes, como es la posibilidad de acceder a determinadas ayudas procedentes de la Unión Europea para financiar estudios de mercado, controles de calidad, asistencia técnica o publicidad de los productos que se benefician de la marca de calidad.

El gerente de la cooperativa, Josep Oliver, señaló que un grupo de 17 socios han constituido la Associació de Foment de la Taronja de Sóller, cuyos estatutos ya están aprobados, que será la entidad propietaria y gestora de la marca legalizada, posiblemente «Taronja de Sóller». Oliver señaló que el proyecto aún está en la fase de gestación y que es una idea abierta a otras personas, aunque no sean miembros de la cooperativa. Morro señaló que la creación de esta marca de calidad «es un trámite sencillo» y que posteriormente los payeses que quieran acogerse a la misma deberán realizar una producción con unas características específicas (variedad, tamaño, tipo de cultivo) que vendrán determinadas en un reglamento específico.