TW
0

La Fundación Hospital de Manacor se ha convertido en el centro hospitalario público que tiene el índice de partos por cesárea más bajo de Balears. En 2002, hubo un total de 1.128 partos, de los que sólo 153 acabaron en cesárea. Esto supone un porcentaje del 13,5%. Este es un dato muy importante, sobre todo, si se tiene en cuenta que la tasa de cesáreas de un hospital es indicador de salud y calidad en la asistencia.

El departamento de obstetricia y ginecología de la Fundación Hospital de Manacor está dirigido por el doctor Andrés Calvo. Los especialistas asisten a los partos por cesárea en función de unos indicadores y unos protocolos diseñados por el propio servicio, nunca a capricho del médico que asiste a la paciente en el momento del parto.

Así los procesos que el servicio de ginecología del hospital tiene estandarizados a la hora de realizar una cesárea urgente son la sospecha de pérdida del bienestar fetal, la no progresión del parto y la desproporción pelvifetal.

De esta manera, el doctor Calvo comenta que las cifras más bajas en parto por cesárea están relacionadas con tres factores. «Por un lado, los criterios uniformes que se establecen a la hora de indicar una cesárea; la revisión de cesáreas realizadas y las indicaciones de todos los profesionales implicados del centro hospitalario y, por último, la comparación entre distintos hospitales con el objetivo de plantearse la mejora y la actualización de los procesos a seguir».

La Fundación Hospital de Manacor ha facilitado una estadística comparativa con el resto de hospitales públicos de las Islas. Así, en Son Dureta el año pasado con una cifra de 2.633 partos se practicaron 511 cesáreas. Sin embargo y en el caso de este hospital de referencia, se ha de tener en cuenta que también se registran un mayor número de partos con complicaciones y partos múltiples que no se dan en otros hospitales de carácter comarcal y que obligan a practicar más cesáreas.