TW
0

Los autores y los responsables de la guía de Calvià presentada anteanoche en el Ajuntament reivindicaron la utilidad de esta sencilla publicación como un excelente instrumento para conocer a fondo el municipio, caracterizado por un fuerte crecimiento poblacional durante las últimas décadas, que no se ha preocupado por conocer su historia, su patrimonio o sus costumbres.

Numeroso público asistió al acto de presentación del número 46 de la «Guia dels Pobles de Mallorca» que edita el Grupo Serra con el patrocinio del Consell de Mallorca. La presidenta del Consell, Maria Antònia Munar, recordó que «Calvià ha pasado de ser casi el municipio más despoblado a ser el segundo de Mallorca, tras Palma», en gran parte debido a la inmigración, y que esta guía permite dar a conocer los valores de un municipio que guarda costumbres tan interesantes como desconocidas, citando los casos de sa Capelleta o el Pancaritat.

La alcaldesa, Margarita Nájera, tras agradecer la idea de editar esta guía, reivindicó la necesidad de dar a conocer a los calvianers la «historia desconocida» de su propio municipio, bien sea de nacimiento o de acogida.

Margalida Tur, coordinadora del coleccionable, calificó esta guía de un instrumento que «refleja la realidad patrimonial y social» de un municipio que ha sufrido un cambio fugaz en apenas medio siglo.

La guía de Calvià ha sido redactada por Agustí Josep Aguiló, Manel Calvo, Miquel Grimalt, Miquel Àngel Iglesias y Glòria Torrens. En nombre de este equipo, Aguiló recordó que esta publicación ha supuesto un año y medio de trabajo y que ha sido planificada como una guía divulgativa que invite a descubrir lo mucho que el público desconoce de Calvià.