TW
0

El proceso de las expropiaciones de fincas agrícolas por las obras de reapertura de la línea ferroviaria Inca-Manacor podría retrasar el avance del desdoblamiento de la carretera C-715 a la altura de Petra, que conectará la localidad con el casco urbano de Manacor y facilitará su acceso. Ante la importancia de que el desdoblamiento esté operativo antes de que el ferrocarril llegue a Manacor el próximo mes de mayo, el Consell de Mallorca ha solicitado a la Conselleria d'Obres Públiques i Transports que acelere las obras de desdoblamiento.

El desdoblamiento fue un compromiso que el Govern adquirió con el Consell cuando asumió las competencias. Desde un principio, se planteó la necesidad de que el proyecto ferroviario y el viario avanzaran paralelamente. No obstante, el proceso expropiatorio «podría motivar el retraso en la ejecución del desdoblamiento», confirman fuentes cercanas a la Conselleria.

En el caso que el desdoblamiento no sea efectivo antes de que llegue el tren, «en la confluencia entre la carretera de Palma y Petra, se formarán serias retenciones de tráfico, añadidas al peligro que supone un cruce transversal. Este problema se soluciona con el desdoblamiento», explica el conseller d'Obres Públiques, Antoni Pascual.

El proyecto de desdoblamiento partiría de la antigua caseta de tren a la salida de Petra y llegaría hasta la entrada del polígono industrial de Manacor, a través de una rotonda. Esta vía desdoblada tendrá un recorrido de unos 2 kilómetros de longitud. Mientras, la carretera principal de Palma mantendrá los dos carriles centrales y el transversal procedente de Petra, tendría un solo carril. Los vehículos que transitan por la carretera Palma-Manacor tendrán que circular sobre un puente elevado situado en el paso 14, bajo el que pasará el ferrocarril.

La construcción de este puente elevado permitirá que la carretera de Petra y el trazado del tren circulen paralelamente por este paso inferior, donde el tren viajará a modo de trinchera.