TW
0

Después de permanecer tres años y medio cerrada al público, la finca pública de Binifaldó ha reabierto sus puertas para convertirse en el primer centro de educación ambiental de Balears. Esta antigua possessió, situada cerca de la finca de Menut, funcionó hasta el año 1998 como campo de aprendizaje. El centro de educación ambiental de Binifaldó tendrá una función educativa. Además de la visita de grupos de escolares, las instalaciones también están destinadas al público en general.

De momento, ya se puede visitar la finca, pero no será hasta mediados del próximo mes de febrero cuando los usuarios también podrán pernoctar en sus instalaciones. La consellera de Medi Ambient del Govern, Margalida Rosselló, visitó ayer la finca de Binifaldó, acompañada del director general de Mobilitat i Educació Ambiental, Salvador Miralles.

Durante la visita la consellera apuntó que «los interesados pueden hacer visitas guiadas con educadores y también hay la posibilidad de hacer diferentes itinerarios para conocer el entorno de la Serra de Tramuntana». Asimismo, Rosselló señaló que «hace un año que se ha puesto en marcha el uso de las fincas públicas para fomentar la educación ambiental, incentivar la actividad agrícola y ganadera; además del desarrollo de trabajos de investigación».