TW
0

Una sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Balears (TSJB) ha reiterado el uso público del camino de Biniagual que conecta Binissalem con el municipio de Sencelles. El TSJB rechaza así el recurso contencioso administrativo que Biniagual Explotaciones Agrícolas SA interpuso contra el acuerdo de pleno adoptado por el Ajuntament el 13 de septiembre de 1999, por el que se desestimaban las alegaciones y se declaraba de dominio público el camino de Biniagual.

En reiteradas ocasiones, los vecinos de la zona han protestado porque esta vía es intransitable. Y es que, según el teniente de alcalde, Josep Pons (PSOE), bodega Franja Roja y Biniagual Explotaciones Agrícolas cerraron el camino con unas barreras y una vez o dos al año lo labran. De esta manera, la vía es intransitable. La sentencia también obliga a estos particulares a retirar las barreras del camino. Asimismo, el juez especifica que en un periodo máximo de dos meses el camino ha de quedar tal y como estaba antes de su cierre.

En el recurso interpuesto por Biniagual Explotaciones Agrícolas, se dice que «el Ajuntament de Binissalem no está amparado para ocupar de oficio la possessió del camino objeto del litigio». Los motivos que alega son, entre otros, «la total ausencia de motivación ya que el informe del Consell de Mallorca, que ampara la existencia de una posesión y uso público del camino, no aporta ningún dato que revele esta existencia ya que todo son elucubraciones y juicios de valor».

Según informó Biniagual Explotaciones Agrícolas, de momento, la parte demandante no sabe si continuará por la vía judicial o interpondrá un recurso de casación. Además del camino de Biniagual, en estos momentos, en el municipio de Binissalem existe otra vía que se encuentra cerrada al paso. Se trata del camino del Velar, que se encuentra cerca de la carretera de Biniali y hace unos tres años que se encuentra cerrado al uso público.