Hace dos años, cazadores de Sant Joan realizaron una campaña contra la plaga de conejos. (Foto: J.M. SASTRE).

TW
0

Numerosas sociedades de cazadores se han puesto en contacto durante los últimos meses con la Oficina de la Caça del Consell de Mallorca para expresar su preocupación ante la proliferación de ratas en el campo. Esta inquietud también ha sido compartida y transmitida por payeses, residentes en suelo rústico y algunos propietarios de agroturismos. Las zonas más afectadas se sitúan en la comarca de es Pla, pero también se han detectado focos importantes en Felanitx y Manacor. Asimismo, los conductores que transitan por carreteras y caminos secundarios han detectado una presencia de roedores es superior a la habitual en las carreteras, especialmente por las noches.

Fuentes autorizadas de la Oficina de la Caça aseguran que «los almacenes y comercios autorizados en la distribución de raticidas también han experimentado un aumento en la venta de sus productos». Esta circunstancia ha motivado una seria preocupación entre los gestores de la actividad cinegética. La «explosión de ratas puede poner en peligro a muchas especies, tanto las que son víctimas de la depredación por parte de estos roedores, como los que pueden morir debido a la ingestión de ratas muertas envenenadas (halcones, lechuzas, mochuelos...)», indican desde la oficina.

Aunque carecen de pruebas porque las acusaciones se basan en rumores y comentarios, propietarios de fincas rústicas, cazadores y payeses «han advertido indicios que hacen sospechar que este aumento puede haber sido provocado». En este caso, los responsables de la oficina de caza recomiendan que «cualquier sospecha sea puesta en conocimiento de las autoridades». Varios expertos consultados por este periódico coinciden en que la abundancia de ratas de este año coincide con la proliferación de insectos, como los grillos, que ha provocado la climatología de los últimos meses.