TW
0
M. BAUÇÀ El Govern de les Illes Balears destinará durante este año y el próximo unos 12'6 millones de euros recaudados mediante la ecotasa a la compra y mejora de la finca de Son Real. Los consejeros de Turisme, Celestí Alomar; Medi Ambient, Margalida Rosselló; Cultura, Damià Pons, y Agricultura, Mateu Morro, coincidieron ayer en definir la adquisición y recuperación de Son Real como «el proyecto símbolo de la ecotasa».

Son Real es una finca costera que tiene una extensión 395 hectáreas. Además de un gran valor paisajístico, donde predominan pinares y garriga bien conservados, hay uno de los sistemas dunares más importantes de Mallorca, con zonas de albufera, playas vírgenes y la desembocadura de los torrentes de Son Bauló y Son Real. También hay restos arqueológicos y etnológicos de primera magnitud, siendo el ejemplo más emblemático el recinto arqueológico de la necrópolis fenicia, además de construcciones megalíticas.

Son Real está ubicada entre la zona turística de Can Picafort y el núcleo residencial de Son Serra de Marina, por lo que significa «un valor añadido» para los turistas, indicó Celestí Alomar. El Ejecutivo balear, que formalizará el próximo lunes la compra por un importe de 11'9 millones de euros, abonará este año a los antiguos propietarios siete millones y completará el resto del precio pactado en 2003. La finca tiene un frente costero de 1'7 kilómetros y dispone unas casas de possessió con 2.741 m2 construidos.

Una comisión en la que intervendrán varios departamentos del Govern supervisará la inversión de 740.00 euros en el acondicionamiento de la finca para acoger visitas guiadas. En 2003 se iniciará el proceso para crear en Museo de la Arena, un centro expositivo dedicado a mostrar los valores del medio dunar. El Govern ha programado para el próximo día 26 visitas de ciudadanos y una celebración de la adquisición.