Los trabajadores se manifestaron el pasado jueves.

TW
0
A. BASSA. Tras nueve horas de negociaciones no fue posible llegar a un acuerdo. La parte social, sindicatos y comité de empresa del hospital de Manacor, reunidos con la Gerencia desde las 9.30 horas de ante el Tribunal d'Arbitratge i Mediació de les Illes Balears (TAMIB), se levantó de la mesa a las 18.30 horas sin llegar a un consenso. Las negociaciones están completamente rotas y habrá fuertes movilizaciones por parte de los trabajadores.

La Fundació Hospital de Manacor ofreció homologar sus sueldos con los de la Fundació Son Llàtzer y hacer las 35 jornadas laborales semanales a partir del 1 de enero de 2004. La propuesta era en el 2002 de 38 horas, en el 2003 de 37 y en el 2004 las 35 horas con el objetivo de disponer de este tiempo para cubrir de forma progresiva los puestos de trabajo que, según la gerencia, son necesarios para reducir la jornada y dar el mismo servicio.

Los sindicatos no están dispuestos a ceder, sobretodo Comisiones Obreras, sindicato mayoritario en el hospital. UGT en un principio estaba dispuesto a firmar el acuerdo. Lo que reclama la parte social es que la subida salarial se realice en el salario base y la gerencia no está dispuesta a ceder porque en este caso el presupuesto se dispararía hasta el punto que sólo en nóminas superaría el global de la fundación.

En la reunión del tribunal de arbitraje asistieron la gerente, Caterina Ramón, el director de recursos humanos, Ramón Puig y los representantes de los sindicatos. Los trabajadores anunciaron que si ayer no se llegaba a un acuerdo estaban dispuestos a convocar una huelga. El convenio laboral de los trabajadores de la Fundación Hospital Manacor afecta a unos 600 trabajadores.