TW
0

El importante retraso acumulado en la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de Muro permitirá la edificación de mas viviendas de las previstas según la nueva normativa. El pasado 18 de agosto se cumplieron dos años desde la aprobación inicial de la nueva normativa urbanística y de la consecuente suspensión de licencias. El Plan General no ha llegado a aprobarse de forma definitiva por parte del Consell por lo cual la legislación estipula que si en un periodo de dos años no se ha realizado este trámite la suspensión de licencias decae y vuelven a ser vigentes las viejas normas.

En estos momentos el Ajuntament está obligado pues a dar licencias en base a la antigua normativa. La principal diferencia entre las dos normas es que la nueva recortaba la edificabilidad y, por tanto, el número de viviendas permitidas por solar. Los constructores del municipio, sabedores de esta circunstancia ya han empezado a pedir modificaciones de proyectos concedidos con la norma mas restrictiva. En estas solicitudes se pide aumentar el numero de viviendas.

El teniente alcalde, Onofre Plomer, ha señalado como responsable del retraso de la normativa al «Consell Insular y reclama que el PGOU se podría haber aprobado con prescripciones a cumplir por el Ajuntament, evitando esta situación». Los técnicos municipales afirman que, a pesar de todo, no se ha producido hasta el momento ningún alud de peticiones de licencia y creen que en un plazo máximo de dos meses el Consell habrá aprobado el Plan General.