TW
0
TOMEU GARCIES Las viñas cultivadas de forma ecológica han superado mucho mejor que las convencionales las graves enfermedades que este año han afectado de forma importante a las vides y, en consecuencia, también a la vendimia. Tanto es así, que estos cultivos ecológicos no han visto reducida su capacidad de producción respecto a la temporada pasada ni tampoco la graduación del racimo, condición importante a la hora de producir un vino de calidad.

Estas conclusiones han salido a la luz en un reciente estudio elaborado por el Consejo Balear de Producción Agraria Ecológica en el que se ha comparado el comportamiento de los dos tipos de viña durante este año. En el análisis se ha observado el estado que presentaban las plantas en fincas próximas de las mismas variedades y edad pero cultivadas con sistemas diferentes. El estudio se ha hecho después de vendimiar porque es el momento en el que las plantas cogen sus reservas para el invierno.

De las comparaciones se desprende que las viñas ecológicas presentan un aspecto mucho más sano, con más hojas y peso. Estos cultivos se diferencian de los convencionales porque en el cultivo sólo se pueden utilizar productos blandos y muy limitados tanto en los tratamientos sanitarios y como en los abonos. En Balears hay actualmente unas 800 hectáreas de viña, de las que sólo 79 hectáreas se cultivan de forma ecológica. Sin embargo, cada año se produce un crecimiento significativo de esta superficie. De hecho, dos nuevas bodegas producirán en breve vino ecológico y un buen grupo de payeses pondrá en marcha nuevas explotaciones con este sistema.