Los trabajadores del hospital se manifestaron ante la entrada principal del centro hospitalario. Foto: CATERINA VENY

TW
0

Más de 200 trabajadores de todas las categorías profesionales del hospital de Manacor se manifestaron en la mañana de ayer ante la expectación de muchas personas que acudían al especialista en señal de protesta por la «discriminación salarial» que aseguran padecer las fundaciones con respecto al resto de hospitales de la misma categoría. Los profesionales de Manacor advirtieron «del peligro de que el hospital se convierta en un centro de segunda categoría, si se produce el éxodo masivo de especialistas hacia Son Llàtzer a la búsqueda de unos salarios más dignos».

Los manifestantes aprovecharon la concentración de ayer, en la cual también se manifestó el malestar general, para lanzar un ultimátum a Gerencia al advertir que si en la próxima reunión del Tamib de día 15 de octubre no se alcanza un acuerdo «se convocará una huelga», advirtieron. «Es injusto que existan profesionales de primera y de segunda categoría, como también hospitales de primera y segunda», denunció Dolors Oliva, miembro del comité de empresa de la Fundación Hospital de Manacor. En este sentido, y según especificó Miquel Rius, médico especialista y miembro del comité, el sueldo base que cobran algunos profesionales de Son Llàtzer es «casi el doble» que en Manacor.

Los empleados que ayer se manifestaron están dispuestos a aceptar una reducción de la jornada laboral a las 35 horas semanales «siempre que desde Gerencia se realicen esfuerzos para equiparar los salarios de ambos hospitales». En relación a la demanda de equiparación de las retribuciones, Rius advirtió que desde Gerencia este punto parece «del todo innegociable» porque según la Fundación «igualar el sueldo base con Son Llàtzer significa hipotecar el futuro de la Fundación».