El Govern balear empezará a aplicar esta medida de forma immediata. Foto: T. G.

TW
0
TOMEU GARCIES Los municipios que integran la comarca de Inca quedarán conectados con la línea ferroviarias Palma-sa Pobla mediante un servicio de autobuses directos. El Govern balear empezará a aplicar esta medida de forma immediata con la intención de mejorar el transporte público en muchos municipios que ahora disponen de un servicio bastante deficiente. Así lo anunció el conseller d'Obres Públiques, Francesc Quetglas, en un encuentro con la premsa forana en el que presentó los ejes fundamentales del Plan Sectorial de Transportes.

La intención del Govern es empezar una reordenación total de las líneas de transporte por carretera coordinándolas con los horarios y recorridos del tren. Estas medidas, aplicadas en la línea de sa Pobla, también se llevarán a cabo en la comarca de Llevant con la reapertura de la línea de Manacor. El primer paso se dará con la concesión de la línea de bus Alaró-Consell. En este caso la línea conectará Alaró con la estación de Consell en lugar de llegar a Palma. Además tendrá 15 trayectos diarios de ida y vuelta coordinados con el tren frente a los tres que tiene actualmente hasta Palma.

El servicio Costitx-Sencelles conectará con la estación de Inca y el Sencelles-Santa Eugènia con la de Santa Maria. Las tres concesiones que conectan actualmente los pueblos pequeños cercanos a Inca como Campanet, Búger, Selva o Mancor, con dos o tres trayectos diarios, se unificarán en una sola que realizará entre 10 y 20 viajes hacia la estación de Inca. Las líneas que llegan al Port d'Alcúdia, Can Picafort, Marratxí y Santa Margalida-Son Serra, también se enlazarán con diferentes estaciones de tren. En la mayoría de los casos se garantizan conexiones con el tren en el 50% de los trayectos.