Catalina Sureda, Miquel Riera, y Bernat Amer, ayer. Foto: C.V.

TW
0

Las discrepancias existentes entre el partido que lidera el alcalde de Manacor, Miquel Riera (ALM-UM), y el Partido Popular de Manacor quedaron ayer más minimizadas que nunca aunque, de momento, no permitieron consolidar un acuerdo definitivo para formar un gobierno de mayoría estable entre ambas formaciones. A día de ayer, las negociaciones entre PP, ALM-UM y AIPC se caracterizaron por los pros y contras y aún las reticencias marcaron la primera jornada de reuniones.

La dilatada fase de negociaciones desde que se inició la crisis de gobierno evidencia que el acuerdo definitivo será complicado, aunque desde ambas partes se reconoció un avance sustancial tendente a un acuerdo final que podría quedar sellado esta misma semana. Después de un encuentro de dos horas, el batle, la portavoz del grupo conservador, Catalina Sureda, y el representante de AIPC, Bernat Amer, comparecieron en rueda de prensa para informar que las «negociaciones siguen abiertas y esta misma semana se adoptará una solución final», destacó Riera.

Aunque todos manifestaron la voluntad de llegar a un acuerdo para formar nueva mayoría y asegurar la gobernabilidad del municipio, Riera, Sureda y Amer advirtieron que las «condiciones impuestas desde ambas partes no son fáciles y hay que limar algunos puntos». El alcalde y la portavoz conservadora aseguraron que «de llegar a fructificar el pacto, únicamente será para gobernar durante los ocho meses que faltan de legislatura». No obstante, Riera advirtió que la formación de este nuevo gobierno «podría condicionar el futuro político de Manacor».

La dificultad de las negociaciones entre las partes quedó ayer patente, una vez más, cuando la ex alcaldesa del partido mayoritario en el Ajuntament de Manacor señaló que «por parte de algún partido se tendrá que hacer algún sacrificio que otro», advirtió Sureda. Estas declaraciones confirman las reticencias del alcalde Riera a aceptar las condiciones del PP, que quiere liderar las comisiones de gobierno con las cinco tenencias de alcaldía. A día de ayer, si bien se ha avanzado en las negociaciones, el PP sigue siendo el partido mayoritario de la oposición, y ALM-UM y AIPC conforman un gobierno en extrema minoría.