Acuñas registró ayer en el Ajuntament una petición de convocatoria de pleno para debatir la crisis. Foto: C.VENY

TW
0

Las negociaciones de los partidos para configurar una nueva mayoría que garantice la gobernabilidad del Ajuntament de Manacor hasta los próximos comicios, tras la ruptura de pacto por la dimisión de los concejales nacionalistas, ha adquirido en las últimas horas un rumbo unidireccional. La formación de un pacto en clave de derechas integrado por el partido del alcalde (ALM-UM), AIPC, PP y Unió de Convergències (UC) se va consolidando y esta misma noche podría quedar firmado.

La incógnita estará sin resolverse hasta esta noche, en una reunión que mantendrán las juntas locales del PP, UC y los independientes de Porto Cristo, convocada por ALM-UM. Éste es primer encuentro oficial tras la crisis se celebrará en la sede del PP. Este extremo fue confirmado ayer por el presidente de ALM-UM, Antonio Nebot, quien aseguró: «En estos momentos, hay un 95 por ciento de posibilidades de que el acuerdo con PP y UC fructifique». Nebot recordó la «buena sintonía y afinidad política» de ambos partidos y añadió que «lo más seguro es que la Alcaldía permanezca en manos de Riera». «No obstante, estamos abiertos a un abanico de posibilidades», agregó.

El presidente del PP de Manacor, Antoni Pastor, no fue tan explícito y optó por la cautela. Aunque Pastor no concretó si finalmente negociarán entrar en el pacto y asumir áreas de gestión, o sólo consensuar acuerdos puntuales, indicó: «Nuestra intención es llegar a algún acuerdo cueste lo que cueste». Pastor descartó una moción de censura contra Riera, así como el pacto de concentración propuesto por el PSM.

El PSOE recuerda que el pacto ya se dividió con la polémica de los aparcamientos
El portavoz del PSOE local, Francesc Acuñas, recordó que las primeras fisuras en el pacto empezaron ya con la construcción y ampliación de los aparcamientos subterráneos del paseo de Na Camel·la. «Las manifestaciones en la calle de los vecinos en contra de los aparcamientos ya dividió al equipo de gobierno y la polémica tala de melias ha sido la gota que colmó el vaso», explicó Acuñas. El portavoz socialista ayer registró en el Ajuntament una petición de convocatoria de pleno para analizar la crisis.