TW
0

La Conselleria de Medi Ambient pretende proteger la totalidad de las zonas húmedas de las Islas, independientemente de su tamaño. Con esta finalidad, la Conselleria trabaja ahora en la redacción de un decreto que delimitará todos los espacios húmedos de Balears que se encuentran catalogados desde el año 91.

Así lo anunció ayer la consellera Margalida Rosselló, durante el acto de clausura del Comité de zonas húmedas de España, que se ha reunido en el hotel Pollentia. A este encuentro, han acudido una veintena de técnicos especializados de todo el Estado. Rosselló indicó que el decreto servirá para fijar un grado de protección a un conjunto de áreas de gran valor ecológico. El decreto irá más lejos y también articulará mecanismos de gestión y conservación para estos espacios. A pesar de ello, Rosselló no concretó cuáles serán estos instrumentos de preservación.

La consellera Rosselló defendió la necesidad de esta normativa amparándose en la escasa o nula protección legal que tienen muchos de estos espacios. Rosselló reiteró su voluntad de invertir más dinero procedente de la recaudación de la ecotasa en la recuperación de zonas húmedas. Así puso como ejemplos ses Feixes o ses Salines en Eivissa.

En Mallorca, Rosselló apuesta por tres zonas en la comarca norte como son s'Albufereta, la Gola i Maristany. De hecho, este último espacio ya ha sido incluido dentro del primer paquete de proyectos financiados con el impuesto turístico.