TW
0

Desde que el pasado lunes los vigilantes de las zonas afectadas por la Ordenanza Reguladora de Aparcamientos (ORA) comenzaron a denunciar los vehículos que incumplían el reglamento, la problemática del estacionamiento en las zonas turísticas del municipio se ha desplazado a las segundas y terceras líneas. De hecho, a media mañana y a media tarde (la ORA no tiene vigor entre las 13.30 y las 16.30 horas) es habitual ver sin coches las primeras líneas.

La ORA se puso en marcha la semana pasada, pero tras siete días de tanteo, desde este lunes hay un mayor control policial. Los trabajadores que cada día acuden a sus empleos en las primeras líneas líneas buscan ahora un estacionamiento en la parte trasera de Illetes, Portals Nous, Magaluf, Palmanova, Santa Ponça y Peguera. El resultado ha sido la queja de los residentes en las segundas y terceras líneas, que han expresado su malestar e indignación por la saturación y por tener que buscar aparcamiento más lejos.

En Torrenova, por ejemplo, ya se plantean solicitar la inclusión de esta zona de Magaluf en la zona ORA para que sus vecinos puedan beneficiarse de la tarjeta de residente.

La alcaldesa, Margarita Nájera, aplaudió ayer que «por arte de magia» los coches han desaparecido y aseguró que «las primeras líneas se han revalorizado».

El concejal de Transportes, Antoni Garcia Moles, señaló que la aplicación de la ORA «era muy necesaria» y que ha tenido efectos «muy positivos».