TW
0

El municipio de Artà es objeto de un plan experimental pionero en Mallorca. Se trata del Pla de Moderació del Trànsit que se presentó el martes por la noche en la residencia de personas mayores, con la presencia de la consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló, y el director general de Mobilitat i Educació Ambiental, Salvador Miralles. El tema suscitó un gran interés entre la población de Artà, puesto que asistió un numeroso público en el que estaban representadas todas las entidades sociales y culturales del municipio.

Para llevar a cabo este plan se ha realizado un estudio, fruto de la puesta en funcionamiento de la Agenda Local 21, sobre la realidad del municipio en cuanto al volumen de coches que pasan por el casco urbano. Del estudio se desprende que existe un exceso de vehículos; 4.500 turismos y 1.500 motos que generan una gran problemática de ruido, contaminación, peligrosidad y falta de movilidad.

Esto obligará a realizar una reforma circulatoria en la población de Artà que consistirá en peatonalizar algunas calles del centro urbano así como habilitar una serie de aparcamientos en las calles lindantes a las peatonales y a modificar una serie de hábitos, como dejar el coche y circular más a pie.

La coalición Esquerra Unida-Els Verds de Artà propuso en una sesión plenaria que el Ajuntament encargara un estudio sobre el tráfico en Artà y llevara a cabo un proyecto para mejorar la circulación.