La playa de Cala Millor vuelve a cambiar de aspecto y los tubos sorprendieron a los peatones. Foto: A. BASSA.

TW
0
A. BASSA/ J.M.S./ T.G. El maltrecho tramo de la playa de Cala Millor que se quedó sin arena a raíz del temporal de noviembre de 2001 está recobrando su imagen después de que ayer la Demarcación de Costas de Balears, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, vertiera 6.000 metros cúbicos de arena. Las labores de regeneración iniciadas ayer continuarán durante esta jornada y, en principio, deben concluir hoy ya que solamente faltan verter unos 2.000 metros cúbicos más para que concluya el proyecto.

Fuentes autorizadas de la Demarcación de Costes explicaron que no se puede saber con exactitud de dónde procede la arena con la que se regenera la playa de Cala Millor. «Actualmente trabajamos con arena de dos yacimientos: el de Banyalbufar y el de s'Atalaia de Eivissa». Un barco en el mar y unos tubos enormes instalados en la playa cogieron por sorpresa a muchos. Los turistas no daban crédito a lo que veían y inmortalizaban el momento con una cámara fotográfica. Otros se acercaban y querían ser testimonios directos de la regeneración. Sin embargo, pequeños y mayores, aprovechaban para ver si con la arena se habían traído alguna concha o si había alguna especie rara.

Desde la asociación hotelera de Cala Millor, su presidente, Antoni Roig, manifestaba su satisfacción al respecto, ya que, según afirmó, la anterior situación quitaba clientes. Vecinos, hoteleros y comerciantes recogieron 1.400 firmas solicitando el inicio de la regeneración de la playa de Cala Millor con la mayor rapidez posible. «Me han llamado varios touroperadores y me han comentado que han recibido muchísimas quejas por parte de los clientes por el estado de la playa», concluyó Roig.